En 1998, la compañía francesa Mandrakesoft SA crea la distribución de Linux Mandrakelinux. No fue sino hasta 2005, después de adquirir la empresa brasileña Conectiva, que la empresa y el producto se denominará "Mandriva" y "Mandriva Linux.
El creador de Mandrakelinux es Gael Duval, co-fundador y ex empleado de RedHat. La distribución se basa en Red Hat Desktop 5.1, por lo que la primera versión se enumero 5.1. Era una versión de Linux para servidores y estaciones de trabajo diseñado para ser fácil de usar. Viene en versiones libres (descargable) y versiones de pago (cajas), incluida la documentación y apoyo.
Las diferentes versiones cuentan con licencia libre y algunas versiones especiales cuentan con porciones de programas no licenciados según GPL, sino bajo otras licencias de uso.
Mandriva Linux es bastante popular (especialmente en Francia) porque, entre otras cosas, la facilidad de uso de sus herramientas de instalación y configuración, por lo que a menudo se lo recomienda para principiantes. La distribución es total o parcialmente compatible con hasta 73 idiomas y fue uno de los primeros en presentar una interfaz gráfica basada en la instalación de Perl y GTK plenamente internacionalizado, lo que explica su éxito en Rusia, entre otros.
En cuanto a su País de origen, el resultado de la fusión de cinco compañías por lo tanto de 5 distribuciones, diferentes tiene distintos países de origen: Mandrake Francia, Conectiva Brasil, Edge IT Francia, Lycoris Estados Unidos y Linbox Francia, por lo tanto su país de origen son: Francia, Brasil, Estados Unidos, aunque las dos más importantes son Francia y Brasil.
El 8 de mayo de 2010, Mandriva anunció que, debiado problemas financieros, la compañía estaba a la venta.
El 18 de septiembre de 2010, a causa de la incertidumbre financiera y a la desaparición de Edge-IT, una subsidiaria de Mandriva que empleaba a muchos de los desarrolladores de la distribución, un fork de Mandriva llamado Mageia fue anunciado.
Actualmente Mandriva tiene nuevos socios financieros y se presume una cierta estabilidad para los próximos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario